(12.06.2025) El Consejo de Defensa del Estado valoró el veredicto condenatorio pronunciado ayer por el Tribunal Oral en lo Penal de Santiago contra el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, declarado culpable de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
En su calidad de querellante, desde el 2018, el Consejo participó desde abril de este año, por cerca de dos meses, en las audiencias del juicio oral entregando los argumentos jurídicos que permitieran al tribunal acreditar la participación del imputado en los ilícitos señalados.
Representados por el abogado litigante Rodrigo Beas, en su alegato de cierre el CDE reiteró aquellos hechos ocurridos entre los años 2013 y 2017 que reafirman que el exalcalde habría sido el responsable de millonarias transferencias a sus cuentas corrientes, incrementando su patrimonio personal de manera injustificada en menoscabo del presupuesto municipal que estaba bajo su responsabilidad, infringiendo y faltando a los deberes de su cargo.
En su alegato, el abogado señaló que “un alcalde, de acuerdo con la ley orgánica constitucional de Municipalidades, tiene el deber de velar por el correcto y adecuado uso de los recursos públicos, lo que no ha ocurrido en el caso del señor Aguilera”, quien adjudicó licitaciones en su comuna a sabiendas de que éstas no cumplían con criterios técnicos mínimos, respondiendo a intereses personales.
Al respecto, el abogado Procurador Fiscal de San Miguel, Álvaro Sáez Willer, subrayó que el veredicto constituye “el resultado de la labor rigurosa de los abogados del Consejo de Defensa de Estado al abordar causas de gran complejidad como la seguida en contra del exalcalde”.
En cuanto al delito de cohecho pasivo, señalado también durante el desarrollo de este juicio, este dictamen absolvió al condenado del delito de cohecho pasivo debido a que este había prescrito.
La sentencia finalmente se dará a conocer este 4 de julio.
Querellas presentadas por el CDE en esta causa
El Consejo interviene activamente en esta investigación penal desde diciembre de 2018, mediante la interposición de una querella criminal ante el 15º Juzgado de Garantía de Santiago, por el delito de fraude al Fisco en contra de seis personas y el exedil.
Posteriormente, en enero de 2021, el CDE presentó la primera ampliación de su querella por eventuales ilícitos detectados en el marco del programa “Chile Crece Contigo”, dependiente del Departamento de Salud del Municipio, relacionados con funcionarios y particulares que fueron contratados con cargo a dicho programa sin prestar servicios efectivos para éste, percibiendo remuneraciones y honorarios improcedentes.
Luego en julio de ese año, el Consejo de Defensa del Estado presentó una segunda ampliación de la querella criminal interpuesta en diciembre de 2018, y ampliada en enero de 2021, por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y soborno.