SESIÓN DE 25 DE OCTUBRE DE 2022
TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO
FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 2022
ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, en su calidad de Presidente titular, con la participación de los Consejeros Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero y Sra. Mariana Valenzuela Cruz.
No asistió la Sra. María Inés Horvitz Lennon, quien hace uso de permiso administrativo.
ACUERDOS Y FUNDAMENTOS:
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Khamis Massu, Maurice con Ministerio de Bienes Nacionales”, Rol Nº 7.336-21 del Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, sobre cumplimiento de contrato, en los siguientes términos: a) La parte demandante pagará la suma única y total de $ 560.000.000, mediante dos cuotas, la primera al momento de suscribir el respectivo escrito de transacción y la segunda, dentro de los treinta días siguientes a su suscripción; b) Además, restituirá el inmueble fiscal arrendado, dentro de los treinta días siguientes a la suscripción del acuerdo, en un excelente estado de conservación, traspasando al Fisco la integridad de las mejoras implementadas en ese inmueble desde el inicio del contrato de arrendamiento; c) Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se contraen, el actor constituirá una multa o cláusula penal a favor del Fisco de 10 UF por cada día de atraso, sea en la entrega del inmueble arrendado, o en el pago de la segunda cuota antes referida; d) El Fisco renunciará a perseguir el saldo de las rentas adeudadas y los reajustes e intereses que se hubieren devengado; e) Cada parte pagará sus costas.
En atención a la opinión favorable del Servicio requirente, y a que se obtiene la pronta restitución del inmueble fiscal.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Riquelme Navarro, René con Fisco de Chile”, Rol Nº 26.979-19 del Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por estimar elevada la suma propuesta.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Pino Muñoz, Luis Humberto con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.598-21 del Segundo Juzgado Civil de Chillán, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Pino la suma única y total de $ 50.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por entender que es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Galleguillos Miranda, Juan Marcos con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.528-20 del Segundo Juzgado Civil de Valdivia, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Galleguillos la suma única y total de $ 14.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Flores Zúñiga, Benedicto Antonio con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.733-20 del Segundo Juzgado de Letras de Talca, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Flores la suma única y total de $ 45.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por entender que es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Carter Anguita, Esteban con Maulén Báez, Juan Gabriel y Fisco de Chile”, Rol Nº 2.459-21 del Segundo Juzgado Civil de Rancagua, sobre indemnización de perjuicios.
En atención al estado procesal de la causa, a que no está acreditada la entidad del daño ni los efectos en el actor, y considerar elevada la suma propuesta.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa en la causa “Alarcón Cartagena, José Luis con Delegación Presidencial Provincial de San Antonio”, RIT Nº O-60-22 del Segundo Juzgado de Letras de San Antonio, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 8.695.220, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa en la causa “Arancibia Ramognini, Arnaldo con Delegación Provincial Marga Marga y Fisco de Chile”, RIT Nº O-49-22 del Primer Juzgado de Letras de Quilpué, sobre nulidad del despido, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 2.200.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa en la causa “Torrejón Durán, Marco Aurelio con Fisco de Chile”, RIT Nº O-59-22 del Primer Juzgado de Letras de San Antonio, sobre reconocimiento de relación laboral, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 8.292.486, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Gonzalo Vidal Copeccelli con Fisco de Chile”, RIT Nº T-106-22 del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender que la desvinculación se ajustó a derecho.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Jorge Vásquez Rocca con Fisco de Chile”, RIT Nº O-259-22 del Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena, sobre reconocimiento de relación laboral, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 23.007.600, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Fuentes Vallejos, José Miguel con Fisco de Chile”, RIT Nº M-244-22 del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $1.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Orellana Inzunza Gabriel Alberto y Otros con Empresa Central Outsourcing Ltda.- Servicio Médico Legal Talca”, RIT Nº M-259-22 del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará las sumas únicas y totales de $ 2.139.910 al Sr. Gabriel Orellana Inzunza; de $ 2.071.508 al Sr. Dahan Aniotz Morales; de $ 1.410.179 al Sr. Jaime Bahamondez Castro; de $ 1.946.599 al Sr. Danilo Vega Morales; de $ 2.010.717 al Sr. Nicolas Cid Muñoz; y de $1.976.218 al Sr. Joel Valdés Puchi. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Espinoza con Central Outsourcing (SML)”, RIT Nº M-266-22 del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 1.760.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en el recurso de protección caratulado “Díaz Jaque, Claudia con Presidencia de la República”, Rol Nº Protección-60.055-22 de la Corte de Apelaciones de Santiago, en el sentido que el Fisco pagará al demandante la suma única y total de $ 28.739.248, soportando cada parte sus costas.
En atención a la opinión favorable de la entidad requirente respecto de la propuesta planteada y por estimarse conveniente para el interés fiscal.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Andrés Alarcón, Marcela con Fisco de Chile”, RIT Nº O-3.726-22 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado.
Por entender que la desvinculación de la actora se ajustó a derecho.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Giacamán Vera, Loreto con Secretaría Regional Ministerial de Salud Región Metropolitana”, RIT Nº O-116-22 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 4.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Isla Tapia, Elizabeth con Secretaría Regional Ministerial de Salud Región Metropolitana”, RIT Nº M-1.990-22 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 2.490.343, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Burgoa Gallardo, Johanna con Fisco de Chile”, RIT Nº O-1.412-22 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 1.680.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Aguirre Leyton, Víctor con Ministerio del Interior”, RIT Nº O-3.675-22 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido se pagará al actor la suma única y total de $ 6.048.849, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Mujica Sanz, Gabriela con Fisco de Chile”, RIT Nº O-6.839-21 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 5.113.872, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Norero Coloma, Paula con Fisco de Chile”, RIT Nº O-4.340-22 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 7.427.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “González Salgado, María con Fisco de Chile / Subsecretaría del Trabajo”, RIT Nº T-732-21, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 9.900.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Horacio Andrés Irribarra Vergara con Fisco de Chile (Armada)”, RIT Nº T-538-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender que la desvinculación se ajustó a Derecho.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Olivares Gallardo, Natalia Paola con Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso”, RIT Nº T-556- 21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 2.981.835, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Alejandra Contreras Guarache con ONG de Desarrollo Padre Luis Amigo y Servicio Nacional de Menores”, RIT Nº T-230-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender ajustada a derecho la desvinculación de la demandante.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Almendras Beltrán, Joceline con Fisco de Chile – Ministerio de Bienes Nacionales”, RIT Nº T-485-21 de Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por estimar que no existen indicios de las vulneraciones objeto de la demanda.
- Ratificar el acuerdo reparatorio celebrado con el Sr. Luis Ovalle Torrejón, en audiencia de 6 de octubre de 2022, en la causa “Luis Ovalle Torrejón y Otros”, RIT Nº O-11.095-21 del Juzgado de Garantía de Antofagasta, por hurto, en el sentido que pagará al Ministerio de Obras Públicas la suma de $ 500.000, mediante tres cuotas mensuales y sucesivas de $ 200.000 las dos primeras y de $ 100.000 la última, soportando cada parte sus costas.
En atención a que la propuesta resarce adecuadamente el perjuicio fiscal, teniendo presente que las especies fiscales fueron recuperadas.
Consejo de Defensa del Estado
|