CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

FECHA DE DESCARGA: 04/05/2025 12:48:50

SESIÓN DE 5 DE OCTUBRE DE 2021


TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO

 

FECHA: 5 DE OCTUBRE DE 2021

 

ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, con la participación de los Consejeros, Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sra. María Inés Horvitz Lennon, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Sebastián Soto Velasco y Sr. Alberto Espina Otero.

 

No asistieron el Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, quien hace uso de permiso administrativo, así como la Sra. Ana María Hübner Guzmán y el Sr. Raúl Letelier Wartenberg, quienes hacen uso de feriado legal.

 

 

ACUERDOS Y FUNDAMENTOS

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Casanova Lara, Raúl con Fisco”, Rol Nº 1.836-19 del Segundo Juzgado de Letras de Talca, sobre cobro de honorarios.


 

Por estimar que los honorarios demandados no son de cargo del Fisco, sino de las partes del juicio en que se dispuso la realización de la respectiva pericia.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile con Pavez Jorquera, Inés”, Rol Nº 26.691-18 del Décimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, sobre cobro de pesos, en los siguientes términos: a) La Sra. Pavez pagará al Fisco el capital demandado, mediante cuotas de $ 5.000 pesos mensuales, hasta el pago total de lo adeudado; b) El Fisco renunciará a los intereses y reajustes devengados, con excepción de los que se generen por una eventual mora; c) Se deberá incluir una cláusula de caducidad del plazo; d) Se mantendrá el embargo decretado sobre el inmueble de propiedad de la demandada; e) Cada parte pagará sus costas.


 

En consideración a la situación de vulnerabilidad socioeconómica en la que se encuentra la demandada, de la cual da cuenta el informe social acompañado y la existencia de garantías de cumplimiento.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa formulada en la causa “Fisco de Chile con Vidal Merino, Patricio”, Rol Nº 1.119-21 del Cuarto Juzgado Civil de Santiago, sobre cobro de caución, en los siguientes términos: a) El Sr. Vidal pagará al Fisco $ 6.695.000, al contado; b) El Fisco renunciará a los intereses devengados; c) Cada parte pagará sus costas.


 

En consideración a que demandado propone pagar la totalidad del capital adeudado al contado.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción formulada en la causa “Fisco de Chile con Alvarado Martínez, Juan y Otro”, Rol Nº 21.515-10 del Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, sobre cobro de caución, en el siguiente sentido: a) El proponente pagará el capital demandado, $ 27.074.257, descontando los pagos que se hubieren efectuado, mediante cuotas mensuales y sucesivas de $ 150.000, hasta completar lo adeudado; b) El Fisco renunciará a los intereses y reajustes devengados, con excepción de los que se generen por una eventual mora; c) Se mantendrán los embargos trabados en la causa y se procederá al embargo de inmueble ubicado en Calle Balakireff N° 4439, que corresponde al sitio 19 de la manzana 46, de la Población Ochagavía, Comuna de Pedro Aguirre Cerda; d) Se establecerá una cláusula de caducidad del plazo; e) Cada parte pagará sus costas.


 

En atención a que el demandado, quien está sin trabajo desde noviembre del año 2020, ofrece mantener las cuotas de $ 150.000 ofrecidas originalmente, y pagar el capital adeudado, conforme su propuesta de abril de 2020.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Lleucún Guichamán, María Hilda con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.859-20 del Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, sobre indemnización de perjuicios por muerte a consecuencia de violencia política, en el sentido que se pagará a la Sra. Lleucún la suma única de $ 50.000.000, soportando cada parte sus costas.


 

Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Sergio Gustavo Opazo Jara con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.927-19 del Primer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.


 

En atención a que la suma propuesta es superior a la indemnización establecida en la sentencia de segunda instancia.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción planteada por la Sra. Mónica Jofré en la causa “Espinoza Zúñiga, Gustavo y Otra con Fisco de Chile”, Rol Nº 4.064-20 del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.


 

Por estimar elevada la suma solicitada.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Pinochet Palacios, Hilda con Fisco de Chile”, RIT Nº O-22-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado.


 

Por estimar demasiado elevado el monto solicitado.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Mariana Alejandra Dintrans Shafer con Subsecretaría de Salud Pública-Secretaría Regional de la Región de O'Higgins”, Rol Nº O-764-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre despido injustificado.


 

Por estimar que la suma propuesta es demasiado elevada y, en especial, que la desvinculación se ajustó a derecho.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Figueroa Barrera, Carlos con Fisco de Chile”, RIT Nº O-291-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará al actor la suma única de $ 3.671.776, soportando cada parte sus costas.


 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Araya Izquierdo, Mauricio con Gobernación Provincial de Tocopilla”, RIT Nº O-27-19 del Juzgado de Letras de Tocopilla, sobre reconocimiento de relación laboral, en el sentido que se pagará al Sr. Araya la suma única de $ 5.784.285, soportando cada parte sus costas.


 

  • En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.


 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Muñoz Cubillos, Lorena con Subsecretaría de Salud”, RIT Nº O-67-21 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única de $ 4.067.221, soportando cada parte sus costas.


 

  • En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.


 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Alejandra Nuñez Horta con Parot y Cía. Ltda. y Contraloría General de la República, RIT Nº M-419-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre despido injustificado, en el sentido que el Fisco pagará a la actora, de forma subsidiaria una vez que se efectúe el pago en el procedimiento concursal de la empresa principal, la suma total de $ 442.405, descontando lo que se obtenga en ese procedimiento. La actora condonará reajustes e intereses, así como la sanción por la nulidad del despido. Cada parte soportará sus costas.


 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Eulalia Sánchez Ahilla con Parot y Cía. Ltda.”, RIT Nº M-446-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua sobre cobro de prestaciones laborales, en el sentido que el Fisco pagará a la actora, de forma subsidiaria una vez que se efectúe el pago en el procedimiento concursal de la empresa principal, la suma total de $ 569.071, descontando lo que se obtenga en ese procedimiento. La actora condonará reajustes e intereses, así como la sanción por la nulidad del despido. Cada parte soportará sus costas.


 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Romina Droguet Silva con Parot y Cía. Ltda.”, RIT Nº M-443-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre nulidad de despido, en el sentido que el Fisco pagará a la actora, de forma subsidiaria una vez que se efectúe el pago en el procedimiento concursal de la empresa principal, la suma total de $ 442.405, descontando lo que se obtenga en ese procedimiento. La actora condonará reajustes e intereses, así como la sanción por la nulidad del despido. Cada parte soportará sus costas.


 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Fuentes Parada, María con Ministerio de Relaciones Exteriores”, RIT Nº T-1.185-19 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la actora la suma única de $ 10.000.000.


 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la solicitud de facilidades de pago en la causa “Seremi de Salud de la Región Metropolitana con Aceros Chile S.A.”, Rol Nº 944-21 del Primer Juzgado de Letras de San Bernardo, sobre cobro de multa sanitaria, en el sentido que la proponente pagará la multa impuesta de 100 UTM, mediante tres cuotas mensuales, las dos primeras de 33 UTM y una final de 34 UTM, soportando cada parte sus costas.


 

En atención a que se paga el capital reajustado en un breve periodo.

 

  • Aprobar la propuesta de pago formulada por el Restaurant Asia Limeña Limitada, en relación con multa sanitaria, en el sentido que pagará al Fisco la suma de 33 UTM, al contado.


 

En consideración a que se pagará parte importante de la multa al contado.

 

 

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

FECHA DE DESCARGA: 04/05/2025 12:48:50

Consejo de Defensa del Estado - Agustinas 1687, Santiago de Chile - fono +56 2 226751800 [ www.cde.cl ]