(27.06.2023) Una nutrida agenda de trabajo llevó a cabo el Presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier, en la ciudad de Antofagasta el jueves y viernes pasado, ocasión en que se reunió con el equipo de la Procuraduría Fiscal en esa ciudad, sostuvo reuniones de carácter protocolar con el Presidente de la Corte de Apelaciones y con autoridades del Ministerio Público en esa región y suscribió un acuerdo de colaboración que posibilitará a estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Católica del Norte postular a cursar la asignatura de clínica jurídica en la Procuraduría Fiscal del Consejo.
Su visita a Antofagasta se enmarcó en un plan de encuentros de trabajo que el Presidente Letelier se ha propuesto realizar con los equipos del Consejo a lo largo del país, con el objetivo de conocer la realidad particular de cada Procuraduría Fiscal y comunicar personalmente los aspectos medulares que desea enfatizar durante su gestión. “Cada uno de estos encuentros ha resultado sumamente provechoso para no perder de vista las particularidades que enfrenta nuestra labor en cada jurisdicción y, de esa manera, disponer de información fresca y oportuna que permita robustecer las estrategias fiscales en los múltiples ámbitos en que corresponde al Consejo intervenir ante los tribunales”, indicó.
En ese sentido, sostuvo que “las personas que conforman esta institución comparten valores que debemos resguardar y preservar en el tiempo, porque constituyen un capital esencial para la defensa de los intereses del Estado, defensa que se ve fortalecida con la vocación de servicio público y el compromiso de sus funcionarios con una labor de excelencia”. Desde ese punto de vista, “la cohesión de nuestros equipos y el mejoramiento continuo de las condiciones de que disponen para realizar su trabajo constituye un objetivo relevante de mi gestión”, señaló el Presidente.
Acompañado por el Abogado Procurador Fiscal de Antofagasta, Carlos Bonilla, y la jefa de la División de Defensa Estatal, Paulina Retamales, el Presidente Letelier sostuvo encuentros de carácter protocolar y/o de coordinación con el Presidente de la Corte de Apelaciones y con autoridades del Ministerio Público en esa región.
De esa manera, junto al ministro Jaime Rojas Mundaca abordó diferentes aspectos de la labor desarrollada por la Procuraduría y dicha Corte de Apelaciones. En tanto, durante el encuentro sostenido con el Fiscal Jefe de Calama, Álvaro Jamet, y el Fiscal Adjunto de Antofagasta, Cristian Aguilar, se subrayó la coordinación existente entre ambas instituciones en asuntos relativos a procesos penales en que se indagan eventuales delitos de corrupción. Asimismo, el Presidente ofreció el apoyo de carácter técnico especializado que puede prestar la Unidad de Medio Ambiente del CDE en casos en que los delitos que se investigan han dañado o afectado componentes medioambientales, infringiendo una amplia gama de normativas sectoriales.
La visita consideró, además, la suscripción de un convenio de colaboración entre el Consejo y la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte que posibilitará a estudiantes de quinto año cursar el ramo de clínicas jurídicas en el organismo. Concluida la ceremonia en que el director de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Carlos Alarcón, y el Presidente Raúl Letelier suscribieron el acuerdo, ambos se dirigieron al auditorio Carlos Ruiz Tagle de dicha casa de estudios, lugar en que el Presidente del CDE dictó una charla magistral sobre Constitución y Derecho Administrativo que contó con la participación de estudiantes y docentes de la UCN.






