REVISTA 1

ÍNDICE

Lectura estimada: 3 minutos 200 views

PRESENTACIÓN ………………………………………………………………………………..9

 

DOCTRINA ADMINISTRATIVA

LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

DEL ESTADO POR FALTA DE SERVICIO ……………………………………………11

Pedro Pierry Arrau

  1. Introducción ……………………………………………………………………………..11
  2. Concepto de falta de servicio y falta personal ……………………………….13

III. Legislación chilena ………………………………………………………………………16

  1. Falta de servicio y responsabilidad objetiva …………………………………18
  2. Artículo 38 de la Constitución y 4 de la ley de bases ……………………..22

Verdadero sentido de los artículos ………………………………………………………24

  1. Ratificación legislativa ………………………………………………………………28

VII. Aplicación de la institución de la falta de servicio

de instituciones contempladas en el artículo 18 …………………………………….30

Conclusión ………………………………………………………………………………………..34

VIII. Extensión de la noción de falta de servicio

en relación con la actividad jurídica …………………………………………………….34

  1. Ampliación de la responsabilidad extracontractual

del Estado a otro tipo de responsabilidad ……………………………………………36

  1. Consideraciones finales ……………………………………………………………39

 

¿RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS LÍCITOS? ……………..41

Alvaro Quintanilla Pérez

Introducción …………………………………………………………………………………..41

  1. Cuestiones involucradas ………………………………………………………….42

III Marco jurídico positivo ………………………………………………………………43

  1. Planteamientos básicos de la doctrina fundada en el
  2. artículo 38,inciso 2°, C.P.E.: …………………………………………………..44
  1. El carácter objetivo de la responsabilidad estatal

y su fundamento en el artículo 38-2 de la Constitución: …………………….46

  1. Comentario a la presunta naturaleza objetiva de la

responsabilidad: ……………………………………………………………………………46

VII. Reglamentación de la responsabilidad estatal.

Ley de bases de la administración del Estado ………………………………….48

VIII. Carácter puramente constitucional de la responsabilidad: …………51

  1. Justificación de la responsabilidad estatal en la estructura

republicana del Estado ………………………………………………………………….54

  1. Responsabilidad estatal fundada en los derechos esenciales ……..55
  2. La antijuridicidad como supuesto de la responsabilidad

extracontractual ……………………………………………………………………………58

XII. Epílogo ………………………………………………………………………………….65

 

DOCTRINA CIVIL

LA MERCANTILIZACIÓN DEL DAÑO MORAL ……………………………..67

José Pablo Vergara Bezanilla

  1. Causas del fenómeno ……………………………………………………………68
  2. La cultura del enriquecimiento fácil ………………………………………68

III. La errónea concepción práctica del daño moral ………………………..68

  1. El concepto jurídico …………………………………………………………….69
  2. La prueba del daño moral …………………………………………………….71
  3. Naturaleza de la indemnización ……………………………………………73

VII. La indemnización no es pena …………………………………………………76

VIII. La influencia foránea …………………………………………………………..77

 

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES VINCULADOS

CON LAS EXPROPIACIONES DECRETADAS

POR EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ………………………………81

Sylvia Morales Gana

  1. Procedimiento de consignación, toma de posesión

material e inscripción de dominio …………………………………………………82

  1. Consignación ……………………………………………………………………..82
  2. Solicitud de toma de posesión material …………………………………83
  3. Escrito de consignación, solicitud de publicaciones

y de toma de posesión material …………………………………………………….83

  1. Las publicaciones del Artículo 23 ………………………………………..85
  2. Efectos de consignación (Artículo 20) …………………………………86
  3. Toma de posesión ……………………………………………………………..87
  4. Notificación de la resolución que ordena la toma de posesión.. 90
  1. Acta de toma de posesión ……………………………………………………91
  2. Giro de montos consignados ……………………………………………….91
  3. Inscripción del dominio ……………………………………………………..92
  4. Efectos de la inscripción del dominio ………………………………….93
  5. Incidencias de normal ocurrencia derivadas de la

consignación y solicitud de toma de posesión material …………………94

  1. PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS

DERIVADOS DE LA EXPROPIACIÓN ………………………………………..96

  1. Procedimiento de reclamo en contra de la expropiación ………..96
  2. Reclamo de la indemnización por expropiación …………………….99
  3. Procedimientos destinados a hacer valer

derechos de terceros ………………………………………………………………….103

  1. Caducidades y desistimientos …………………………………………….104
  2. Normas Generales …………………………………………………………….104

 

DOCTRINA PENAL

DE TEMPORE DELICTI ……………………………………………………………107

Clara Leonora Szczaranski Cerda – María Teresa Muñoz Ortúzar

MEDIO AMBIENTE

LA CONTAMINACIÓN Y DAÑO AL SUELO Y

SUBSUELO EN LA LEGISLACIÓN CHILENA Y

COMPARADA ……………………………………………………………………………119

José Agustín Ramírez S.

  1. Introducción ……………………………………………………………………..119
  2. Definición del suelo ……………………………………………………………120
  3. El suelo desde la perspectiva jurídica y económica ………………..122
  4. La contaminación del suelo en Chile ……………………………………132
  5. Conclusiones …………………………………………………………………….150

 

JURISPRUDENCIA DE INTERÉS

 

MATERIA ADMINISTRATIVA …………………………………………………..151

MATERIA PENAL …………………………………………………………………….161

 

RECENSIONES BIBLIOGRÁFICAS …………………………………………….167

Manuel de Rivacoba y Rivacoba

CONTENIDO