A. DOCTRINA

PRINCIPIO DE NO FORMALIZACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: NOTAS PARA SU ESTUDIO Pablo Andrés Alarcón Jaña – Pedro Bello Villablanca

Lectura estimada: 42 minutos 3455 views

I.Introducción

Consideramos que la contratación administrativa en nuestro país ha sido un tema que, día a día, ha ido cobrando mayor relevancia, pues son tantas y tan variadas las múltiples necesidades públicas que el legislador ha determinado debe satisfacer la Administración del Estado –tanto centralizada como descentralizada–[3], que resulta imposible que todas ellas sean oportuna y plenamente satisfechas por los servicios públicos que la componen mediante su actividad unilateral –esto es, por acto administrativo–; siendo, por tanto, un gran número de dichas necesidades cumplidas y satisfechas mediante la actividad bilateral de la Administración del Estado a través de la figura del contrato administrativo.

CONTENIDO