VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO
FECHA: 25 de JUNIO de 2019
ASISTENCIA:
Presidida por la la Sra. María Eugenia Manaud Tapia, con la asistencia de los Consejeros Sra. Clara Szczaranski Cerda, Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. María Inés Horvitz Lennon, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Juan Peribonio Poduje y Sr. Raúl Letelier Wartenberg.
ACUERDO Y FUNDAMENTOS:
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Empresa Nacional de Minería con Fisco”, Rol N° 1.740-17 del Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó, sobre constitución de servidumbres mineras, en los siguientes términos: a) El Fisco aceptará que se constituya una servidumbre minera sobre 813,9 hectáreas de suelo superficial fiscal; b) La actora pagará al Fisco, a título de indemnización de perjuicios, diez cuotas anuales de 1.275 UF, la primera al momento de suscribir la respectiva escritura pública de transacción; c) Cada parte soportará sus costas. Se faculta al Sr. Abogado Procurador Fiscal de Copiapó para suscribir la señalada escritura. El presente acuerdo se materializará una vez aprobado por el Ministerio de Hacienda.
Por concordarse con la opinión favorable de la Seremi de Bienes Nacionales, que estima que la indemnización propuesta es adecuada.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Sociedad Punta del Cobre con Fisco”, Rol N° 2.471-18 del Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó, sobre constitución de servidumbres mineras, en los siguientes términos: a) El Fisco aceptará que se constituya una servidumbre minera sobre 1,92 hectáreas de suelo superficial fiscal; b) La actora pagará al Fisco, a título de indemnización de perjuicios, la suma de 263,5 UF, al momento de suscribir la respectiva escritura pública de transacción; c) Cada parte soportará sus costas. Se faculta al Sr. Abogado Procurador Fiscal de Copiapó para suscribir la señalada escritura.
Por concordarse con la opinión favorable de la Seremi de Bienes Nacionales, que estima que la indemnización propuesta es adecuada, y porque se trata de una suma mayor a la establecida por el informe pericial efectuado en el juicio.
- Aprobar las proposiciones de transacción presentadas por la Sra. Nelsa Piñones y el Sr. Juan Alcayaga, en relación con la causa “Consejo de Defensa del Estado con Muñoz y Otros”, Rol Nº 3.110-18 del Segundo Juzgado de Letras de La Serena, sobre cobro de pesos, de una cuantía de 253,17 UTM, en los siguientes términos: a) La Sra. Piñones pagará al Fisco cincuenta cuotas mensuales y sucesivas de $ 44.654 cada una, la primera al momento de suscribir el respectivo escrito de transacción; b) El Sr. Alcayaga pagará al Fisco la suma única y total de 46,772 UTM, al contado, al momento de suscribir la escritura de transacción; c) El Fisco renunciará al cobro de reajustes a los proponentes, reservándose el derecho a perseguir el saldo del crédito respecto de los otros demandados; d) Cada parte soportará sus costas.
En consideración a la precaria situación económica y delicado estado de salud de la proponente y que la suma ofrecida por el otro comprende el capital demandado a su respecto y sus reajustes.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Riquelme con Consejo de Defensa del Estado”, Rol N° 650-16 del Tercer Juzgado de Letras de Talca, sobre indemnización de perjuicios por violación a los derechos humanos, de una cuantía de $ 200.000.000, en el sentido que se pagará al Sr. Marcos Riquelme Méndez la suma única y total de $ 95.000.000. Cada parte soportará sus costas.
En atención a la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre la materia, estimarse que se trata de una oferta conveniente en consideración a los montos establecidos por los tribunales en este tipo de causas y por existir un ahorro razonable frente al fallo de segundo grado.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Acevedo Muñoz, Jaime con Fisco”, Rol N° 967-17 del Segundo Juzgado de Letras de Talca, sobre indemnización de perjuicios por violación a los derechos humanos, de una cuantía de $ 200.000.000, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 38.000.000, soportando cada parte sus costas.
En atención a la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre la materia y por estimar que se trata de una oferta conveniente en consideración a los montos establecidos por los tribunales en este tipo de causas y por existir un ahorro razonable frente al fallo de primer grado.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Leiva con Hospital San Juan de Dios de Los Andes”, Rol N° 2.970-15 del Primer Juzgado de Letras de Los Andes, sobre indemnización de perjuicios, de una cuantía de $ 200.000.000, en el sentido que el Servicio de Salud Aconcagua pagará a la demandante la suma única y total de $ 55.000.000. Cada parte soportará sus costas.
En atención a la opinión favorable del requirente, y por estimar que se trata de una oferta conveniente en consideración a los montos establecidos por los tribunales en este tipo de causas.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Salfate y Otras con Servicio de Salud Coquimbo”, Rol N° 2.970-17 del Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo, sobre indemnización de perjuicios.
Por considerar elevada la suma propuesta y en atención al temprano estado de tramitación de la causa.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “García Oyarzún, Marta de Lourdes con Ministerio de Desarrollo Social”, RIT N° T-76-18 del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, sobre tutela de derechos constitucionales, de una cuantía de $ 52.759.945, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 6.500.000, dejándose expresa constancia que no se reconoce la existencia de relación laboral de derecho común. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Luis Miguel Salinas Martínez con Fisco”, RIT N° O-2-19 del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén, actualmente RIT N° O-46-19 del Juzgado de Letras del Trabajo de Coyhaique, sobre despido injustificado, de una cuantía de $ 20.178.572, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 9.961.772, dejándose expresa constancia que no se reconoce la existencia de relación laboral de derecho común. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Pool Pérez, Evans con Ministerio de Educación”, RIT N° O-252-19 del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, sobre nulidad de despido, de una cuantía de $ 24.061.927, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 3.240.000, dejándose expresa constancia que no se reconoce la existencia de relación laboral de derecho común. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Jiménez Gornall, Jocelyn con Ministerio de Desarrollo Social”, RIT N° T-16-19 del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, sobre tutela de derechos constitucionales, de una cuantía de $ 23.874.000, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 3.680.000, dejándose expresa constancia que no se reconoce la existencia de relación laboral de derecho común. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Villarroel Olivera, Rodrigo Miguel Angel con Ministerio de Desarrollo Social”, RIT N° O-52-19 del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, sobre despido injustificado, de una cuantía de $ 20.166.195, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 3.800.000, dejándose expresa constancia que no se reconoce la existencia de relación laboral de derecho común. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Claudio Pizarro Schutz con Fisco (Gobernación Provincial del Tamarugal)”, RIT N° T-8-18 del Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte, sobre tutela de derechos constitucionales, de una cuantía de $ 30.763.848, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 4.000.000. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Contreras Hidalgo, Erika y Otra con Fisco–Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género”, RIT N° T-122-19 del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender que no existen indicios de la vulneración materia de la demanda.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Reyes Díaz Rodrigo Marcelo con Ministerio de Desarrollo Social”, RIT N° T-77-18 del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, sobre tutela de derechos constitucionales, de una cuantía de $ 19.374.506, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 2.885.602, dejándose expresa constancia que no se reconoce la existencia de relación laboral de derecho común. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Santelices Pérez de Arce, Raúl”, Rol N° V-211-12 del Tercer Juzgado Civil de Valparaíso, sobre consignación por expropiación, en los siguientes términos: a) El Fisco transferirá al proponente el lote Nº 252-1, de una superficie aproximada de 4.681 metros cuadrados; b) El Sr. Santelices pagará al Fisco la suma única y total de $ 51.686.481, reajustada desde la fecha de la consignación provisional hasta la de pago efectivo; c) El Sr. Santelices entregará materialmente al Fisco los lotes 252-2, 252-3, 252-4 y 252-5, expropiados; d) Cada parte soportará sus costas.
En atención a que el inmueble a entregar al peticionario no tiene utilidad para el Fisco, ya que constituía una demasía derivada de una expropiación anterior, y que se pagará al Fisco la suma consignada por ese terreno, debidamente reajustada. Además, el proponente efectuará la entrega material de los otros lotes expropiados y renunciará a presentar cualquier acción judicial en contra del Fisco.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Leyton Rubio, Carmen con Fisco”, RIT N° T-1.189-18 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender que no existen indicios de la vulneración materia de la demanda.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Budinich Ragusin, María Dolores con Fisco”, Rol N° 27.714-17 del Primer Juzgado Civil de Rancagua, sobre reclamación monto de indemnización por expropiación.
En consideración a la opinión contraria del Ministerio de Obras Públicas.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Budinich Jerolimich Alberto con Fisco”, Rol N° 27.551-17 del Primer Juzgado Civil de Rancagua, sobre reclamación monto de indemnización por expropiación.
En consideración a la opinión contraria del Ministerio de Obras Públicas.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Espinoza Budinich Claudia con Fisco”, Rol N° 27.712-17 del Primer Juzgado Civil de Rancagua, sobre reclamación monto de indemnización por expropiación.
En consideración a la opinión contraria del Ministerio de Obras Públicas.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco con Marcoleta y Otros”, Rol Nº 1.622-17 del Primer Juzgado de Letras de Copiapó, sobre cobro de pesos, de una cuantía de $ 5.043.600, en el sentido que los Sres. Leonel Lecaros Sarmiento y Carlos Marcoleta Báez pagarán al Fisco cuarenta y ocho cuotas mensuales y sucesivas de 0,57 UTM cada uno, y el Sr. Alejandro Mella García cuarenta y ocho cuotas mensuales y sucesivas de 1,02 UTM. Cada parte soportará sus costas.
En atención a que se obtendrá el pago íntegro de las cuotas de los proponentes, en un periodo razonable.
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO