DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO
FECHA: 12 DE ABRIL DE 2022
ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, en su calidad de Presidente titular, con la participación de los Consejeros, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. María Inés Horvitz Lennon, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, el Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Raúl Letelier Wartenberg, el Sr. Sebastián Soto Velasco y Sra. Mariana Valenzuela Cruz.
No asistieron la Sra. Paulina Veloso Valenzuela, quien hace uso de feriado legal, ni el Sr. Alberto Espina Otero, quien hace uso de licencia médica.
ACUERDO Y FUNDAMENTOS
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Meneses Muñoz, Víctor y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 15.355-19 del Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará a don Víctor Meneses Muñoz y don Desiderio Fuentes la suma de $ 70.000.000, a cada uno, totalizando $ 140.000.000. Cada parte soportará sus costas.
Por entender que la solicitud es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primer grado.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Molteni con Fisco de Chile”, Rol Nº 1.608-21 del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por estimarla elevada la proposición de transacción.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Alicia Piñero Lillo y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 1.780-21 del Segundo Juzgado de Letras de La Serena, sobre indemnización de perjuicios por muerte a consecuencia de violencia política, en el sentido que se pagará a doña Alicia Rosalía Piñero Lillo la suma única y total de $ 40.000.000 y a doña María Alicia Piñero Lucero la suma única y total de $ 30.000.000. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Contreras y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 35.911-17 del Noveno Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por desaparición forzada, en el sentido que se pagará las sumas de $ 127.500.000 a la Sra. Felipa Contreras, $ 85.000.000 al Sr. Luis Contreras, $ 85.000.000 a la Sra. Ana Contreras y $ 85.000.000 al Sr. Marco Contreras, totalizando $ 382.500.000. Cada parte soportará sus costas. El presente acuerdo se materializará previa aprobación del Ministerio de Hacienda.
Por entender que la solicitud es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primer grado.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Carvajal Morgado, Myriam con Estado Mayor Conjunto”, RIT Nº O-1.418- 21 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 7.896.502, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Torres Mussatto, Alejandro con Senado de la República”, RIT Nº T-124-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará al demandante la suma única y total de $ 26.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida, así como a la opinión favorable del Senado.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Pino García, Raúl con Hospital Fuerza Aérea de Chile”, Rol Nº O-272-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre indemnización por accidente del trabajo.
Por entender que no existe acreditación del daño moral demandado.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Claudia Andrea Henríquez Mellado con Parot y Cía. Ltda., Indistintamente Parot SpA y Corporación Administrativa del Poder Judicial y contra Ministerio Público de Chile”, RIT Nº M-73-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre cobro de prestaciones laborales, en el sentido que el Ministerio Público pagará a la actora, de forma subsidiaria una vez que se efectúe el pago en el procedimiento concursal de la empresa principal, la suma total de $ 103.710, descontando lo que se obtenga en ese procedimiento. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Garay Palma, Osvaldo con Fisco de Chile (Secretaría Regional Ministerial de Salud RM)”, Rol Nº O-3.887- 21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido.
Por estimar elevada la suma propuesta.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Acevedo Sepúlveda, Alicia con Subsecretaría de Salud Pública”, RIT Nº M-201-22 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad del despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 1.417.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Vallejos González, Alonso con Fisco de Chile”, RIT Nº O-3.210-21 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad del despido, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 4.477.213, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Rodríguez Cruz Miriam del Carmen con Fisco de Chile – Dirección de Vialidad”, RIT Nº T-95-18 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la demandante la suma única y total de $ 6.541.208, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Dupry Rojas, María José con Tribunal Calificador de Elecciones”, RIT Nº T-16-22 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 1.500.000, de los cuales el Tribunal demandado pagará $ 800.000, en tanto que el saldo de $ 700.000 será pagado por el Fisco mediante el procedimiento del artículo 752 del Código de Procedimiento Civil. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Rivas Fonseca, Nelson con Fisco de Chile”, Rol Nº T-512-21 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales.
En atención a la opinión desfavorable del Servicio requirente.
- No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Saez Alles, Diego con Hospital FACH”, RIT Nº T-1.895-20 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender que no existen indicios de las vulneraciones materia de la demanda.
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO