TRIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, en su calidad de Presidente subrogante, con la asistencia de los Consejeros Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Juan Peribonio Poduje, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero y la Sra. Mariana Valenzuela Cruz.
No asisten el Sr. Raúl Letelier Wartenberg ni la Sra. María Inés Horvitz Lennon, quienes hacen uso de feriado legal y permiso administrativo, respectivamente.
ACUERDO Y FUNDAMENTOS:
Intervenir en la causa “Valdivia Taffo, Claudio con Fisco”, RIT Nº O-21.627-2019 del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, mediante la presentación de una querella en contra del funcionario de Carabineros de Chile Sr. Camilo Magaña Inostroza, por el delito que determine el Comité Penal.
Por estimar que existen antecedentes para poder sostener la existencia de un hecho delictivo en que le cabe participación al funcionario policial formalizado.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Consejo de Defensa del Estado con Romero Leiva, Jannie”, Rol Nº 9.569-2016 del Primer Juzgado Civil de Puente Alto, sobre cobro de pesos, en los siguientes términos: a) El proponente pagará al Fisco la suma de $ 500.000, mediante diez cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $ 50.000 pesos, imputando el pago al saldo del capital reajustado, y lo restante a las costas; b) El Fisco renunciará al remanente de las costas; c) Se deberá incluir cláusula de caducidad del plazo.
En atención a que se obtiene el pago de la totalidad del capital reajustado y parte de las costas.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Flores Morales, Víctor con Fisco de Chile– CDE”, Rol Nº 2.781-2023 del Quinto Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Flores la suma única y total de $ 22.000.000, soportado cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Mora con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.268-2022 del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Mora la suma única y total de $ 18.000.000, soportado cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Hernández Vera, Sergio con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 14.779-2022 del Décimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 25.000.000, soportado cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Miranda Herrera, Diógenes con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 3.767-2022 del Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 20.000.000, soportado cada parte sus costas.
Por entender que es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Salazar Seriche y Otros con Fisco”, Rol Nº 5.545-2023 del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios en el sentido que se pagará al Sr. Orlando Segundo Salazar Seriche la suma única y total de $ 28.000.000, desistiéndose de sus acciones los otros actores Sra. María Cristina Pereira Valenzuela y Sr. Juan Guillermo Salazar Pereira. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción planteada por don Rodrigo del Villar Cañas; doña Aurora Posadas de Gregorio y don Miguel Montecinos Jeffs, en la causa “Episodio Villa Grimaldi Torturas – Demandantes Juan Carlos Pino Zamora y Otros”, Rol Nº 96-2014 a cargo del Ministro en Visita de la Corte de Apelaciones de Santiago Sr. Guillermo de la Barra, sobre secuestros calificados y torturas, en el sentido que se pagará a cada proponente las sumas únicas y totales de $ 45.000.000, totalizando $ 135.000.000. Cada parte soportará sus costas.
Por entender que es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Milanca Rodríguez, Alejandro con Fisco de Chile”, Rol Nº 10.557-2022 del Décimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Milanca la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Curitufa Silva, Abraham con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 6.304-2022 del Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Curitufa la suma única y total de $ 25.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Asumir la representación del Instituto Nacional de Estadísticas en la causa “Romero Acuña, Patricio con Instituto Nacional de Estadísticas”, RIT Nº O-890-2022 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, para el efecto de aprobar la proposición de transacción planteada, en el sentido que el servicio demandado pagará al actor la suma única y total de $ 19.687.989, soportando cada parte sus costas.
En consideración a la solicitud del servicio requirente y al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Gaete Cartes, Camilo con Claro, Vicuña, Valenzuela Minería SpA y Fisco de Chile”, RIT Nº O-51-2023 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 5.373.340, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Chandía Venegas, Macarena y Fisco de Chile”, Rol Nº O-137-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 1.798.395, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Jorge Antonio San Martín Espinoza con Delegación Presidencial Regional del Biobío”, RIT Nº O-722-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, sobre cobro de prestaciones varias.
En atención a que la suma propuesta es elevada.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Sandoval con Servicio Nacional de Menores”, RIT Nº T-22-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de Coyhaique, sobre tutela de derechos constitucionales.
En atención a que no hay indicios de la vulneración materia de la demanda.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Arriagada Ramos, Domingo Antonio con Gendarmería de Chile”, RIT Nº O-313-2022 del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, sobre indemnización por accidente de trabajo, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 8.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Maturana Arias, César con Fisco de Chile”, RIT Nº O-2.527-2023 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre cobro de prestaciones varias, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 1.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Asumir la representación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas en la causa “Mellado Retamal, Desiderio Humberto con Comercializadora Ecoimport Limitada (Principal) y JUNAEB (Solidario)”, RIT Nº M-72-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo sobre nulidad de despido, para el efecto de aprobar la proposición de transacción planteada, en el sentido que el servicio demandado pagará al actor la suma única y total de $ 1.006.539, dentro del término de noventa días, a partir de la fecha de suscripción del respectivo acuerdo. Cada parte soportará sus costas.
En consideración a la solicitud del servicio requirente y al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Asumir la representación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas en la causa “Sierra Pinto, José Luis con Comercializadora Ecoimport Limitada (Principal) y JUNAEB (Solidario)”, RIT Nº M-58-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo, sobre nulidad de despido, para el efecto de aprobar la proposición de transacción planteada, en el sentido que el servicio demandado pagará al actor la suma única y total de $ 1.084.125, dentro del término de noventa días, a partir de la fecha de suscripción del respectivo acuerdo. Cada parte soportará sus costas.
En consideración a la solicitud del servicio requirente y al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Henríquez Dote, María con Fisco de Chile y Otro”, RIT Nº O-1.108-2023 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 5.500.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Ninio Ninio, Luis con Fisco de Chile y Otro”, RIT Nº O-4.234-2022 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 5.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Bulnes Capaccio, Marcela con Fisco de Chile”, RIT Nº O-486-2023 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 3.921.332, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Maldonado Oliva, Cedin con Fisco de Chile”, RIT Nº T-8-2023 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 9.893.200, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Gisella Andrea Burgos Ramírez con SERVIU y Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, RIT Nº T-33-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por entender que no hay indicios de las vulneraciones materia de la demanda.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Pérez Godoy, Mónica con Fisco de Chile”, RIT Nº T-2.001-2022 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 5.100.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile-Consejo de Defensa del Estado con Villegas”, Rol Nº 5.193-2023 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, sobre cobro de caución de permanencia, en el sentido que el Sr. Villegas pagará a la Armada diez cuotas de $ 500.000, más una cuota por $ 420.705. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que la propuesta es adecuada pues permite el pago del capital adeudado.
Consejo de Defensa del Estado