SESIÓN DE 18 DE JUNIO DE 2024

VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

 

FECHA: 18 de junio de 2024

 

ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, en su calidad de Presidente subrogante, con la asistencia de los Consejeros Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero, Sra. Mariana Valenzuela Cruz y Sra. Ruth Israel López.

No asistieron el Sr. Carlos Mackenney Urzúa, quien hace uso de permiso administrativo, ni la Sra. Ana María Hübner Guzmán y el Sr. Juan Peribonio Poduje, quienes hacen uso de feriado legal.

Se incorpora a la sesión, durante el curso de ésta, el Sr. Raúl Letelier Wartenberg, quien asiste al lanzamiento de la convocatoria de Desafíos Públicos 2024, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

 

ACUERDOS Y FUNDAMENTOS:

 

Intervenir, mediante la presentación de querella, en la investigación RIT Nº O- 2.729-2021 del Juzgado de Garantía de Valparaíso, sobre apremios ilegítimos.

 

Por entender que existen antecedentes sobre la comisión de un ilícito y sospechas fundadas sobre la participación en él de funcionarios públicos.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile con Universidad Central de Chile”, Rol Nº 174-2024 del Trigésimo Juzgado Civil de Santiago, sobre cobro de pesos, en los siguientes términos: a) La universidad demandada pagará al Fisco la suma única y total de $ 15.711.773, imputando la transferencia efectuada a la Tesorería General de la República por la suma de $ 14.310.433 el 24 de mayo de 2024; b) El Fisco renunciará al cobro del saldo de los reajustes y de los intereses que se hubieren devengado; c) Cada parte pagará sus costas.

 

En consideración a que se obtiene el pago del capital nominal adeudado y una parte de los reajustes, cubriendo el 70% de la deuda total actualizada.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile con Berrocal”, Rol Nº 25-2024 del Primer Juzgado de Letras de Coyhaique, sobre cumplimiento de sentencia, en los siguientes términos: a) El demandado pagará al Fisco la suma de 307,4 UTM, mediante cien cuotas mensuales, iguales y sucesivas de 3 UTM más una cuota final de 7,4 UTM; b) El Fisco renunciará al cobro de los reajustes e intereses que se hubieren devengado; c) Se trabará embargo sobre los bienes muebles de propiedad del proponente, Sr. Jaime Berrocal Cáceres, indicados en su oferta de 2 de enero de 2024; d) Cada parte pagará sus costas.

 

En atención a la situación socioeconómica del proponente y la existencia de bienes ofrecidos como garantía del pago.

 

Aprobar la proposición de transacción planteada por doña Nancy González Saavedra en causa Rol Nº Ant-173-2016 de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, a cargo del Ministro en Visita Sr. Max Cancino, sobre tortura, en el sentido que se pagará a la Sra. González la suma única y total de $ 35.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por entender que la propuesta es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Aránguiz Chavarría, Carlos y Otros con Fisco de Chile”, RIT Nº O-7.427-2022 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la parte demandante, compuesta por la Sra. Camila Alvial González, la Sra. Carolina Saavedra Salinas, la Sra. Charlotte Riquelme Ibarra, el Sr. David López Manrique, la Sra. Erika Urrea Vargas, la Sra. Gabriela Castañeda Donoso, la Sra. Guisselle Arriagada Oyarzún, el Sr. Heinz Osswald Medina, el Sr. Ignacio Cáceres Maureira, el Sr. Jaime Cocio Parada, la Sra. Vanessa Lizama Lorca, la Sra. Yaritza Lemu Umaña y el Sr. Carlos Aránguiz Chavarría la suma global de $ 9.512.435. Cada parte soportará sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Adasme Catalán, Marcia y Otros con Fisco de Chile”, RIT Nº O-7.338-2022 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la parte demandante, compuesta por doña Marcia Adasme Catalán, doña Mileydi La Rosa De Oliveros, doña Nancy Sandoval Quezada, doña Nataly Cerezo Luna, don Nelson Vergara Pérez, don Nicolás Ponce Migone, doña Paz Santelices Figueroa, don Rodrigo Sánchez Ayala, don Rodrigo Contreras Lillo, doña Roxana Osses Muñoz, doña Valeria Trecanao Gaete, doña Magda Flores Machuca, doña María Bocca Cortés y don Diego Sepúlveda Maldonado, la suma global de $ 8.014.350. Cada parte soportará sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Cuevas Peñaloza, Manuela y Otros con Fisco de Chile”, RIT Nº O-7.281-2022 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la parte demandante, compuesta por don Alexis Cea San Martín, don Andrés Pérez Morales, don Angelo Vargas Gallegos, doña Beatriz Arce Quiñones, doña Camila Morales Zamorano, don Franco Orellana Rojas, doña Gloria Ponce Jorquera, doña Justtine Avdalov Richter, doña Karen Low Hidalgo, doña Deisy Araneda Araneda y doña Manuela Cuevas Peñaloza, la suma global de $ 4.782.953. Cada parte soportará sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

No aprobar la proposición de transacción en la causa “González Alarcón, Andrea con SEREMI de Salud RM”, RIT Nº O-1.038-2024 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado.

 

Por estimar elevado el monto solicitado.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Guarda con Chilecop y Seremi de Salud-Fisco”, RIT Nº M-49-2024 del Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará al actor, Sr. Benjamín Guarda Bórquez, la suma única y total de $ 3.189.408, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

No aprobar la proposición de transacción en la causa “Tomás Segundo Fornerod Cisterna con Subsecretaría del Ministerio de Justicia, SML y Fisco”, RIT Nº M- 982-2022 del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, sobre cobro de prestaciones varias.

 

Por estimar elevada la suma solicitada, en comparación con los conceptos demandados.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Berger Gómez, Antonia con Subsecretaría de Educación”, RIT Nº O-6.255-2023 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 3.800.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

Aprobar la proposición de transacción en la causa “Apablaza Miranda, Daniela y Otra con Ministerio de Obras Públicas y Otro (Zañartu Ingenieros Consultores SpA)”, RIT Nº O-5.658-2023 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará las sumas únicas y totales de $ 2.540.354 a la Sra. Daniela Apablaza Miranda y de $ 2.550.354 a la Sra. Julia Tapia Maureira, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

No aprobar la proposición de transacción en la causa “Torres Zamora, Carlos con Secretaría Regional Ministerial de Educación”, RIT Nº T-531-2022 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre tutela de derechos constitucionales.

 

Por estimar que la suma solicitada es elevada, y que no se cumplen los indicios materia de la acción de tutela.

 

Consejo de Defensa del Estado