SESIÓN DE 19 DE ABRIL DE 2022

DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO

 

FECHA: 19 DE ABRIL DE 2022

 

ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, en su calidad de Presidente titular, con la participación de los Consejeros Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero y Sra. Mariana Valenzuela Cruz.

 

No asistieron la Sra. Paulina Veloso Valenzuela, quien hace uso de feriado legal, ni la Sra. María Inés Horvitz Lennon y el Sr. Daniel Martorell Correa, quienes hacen uso de permiso administrativo.

 

ACUERDO Y FUNDAMENTOS

 

  • Aprobar la propuesta de transacción formulada por el Sr. Hernán Castillo Álvarez en la causa “Castillo Álvarez, Hernán y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 7.032-20 del Vigésimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Castillo la suma única de $ 15.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conllevan, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Guido Omer Caín Arias con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.822-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Caín la suma única y total de $ 28.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de cifras razonables y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Jaime Burgos San Juan con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.812-21 del Primer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Burgos la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de cifras razonables y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Caupolicán Bravo Araya con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.780-21 del Tercer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Bravo la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de cifras razonables y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Guillermo Aguilera Seguro con Fisco”, Rol Nº 3.389-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Aguilera la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de cifras razonables y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “José Gerardo Arias Pino con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.918-21 del Primer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Arias la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de cifras razonables y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Jorge Washington Barahona Camus con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.895-21 del Segundo Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Barahona la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por estimar que se trata de cifras razonables y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Ricardo Antonio Ramírez Rozas con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.535-19 del Primer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Ramírez la suma única y total de $ 40.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por entender que la propuesta es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Romero Narváez, Wilson y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 16.619-20 del Vigésimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por apremios ilegítimos, en el sentido que se pagará las sumas únicas y totales de $ 30.000.000 a cada uno de los Sres. Wilson Romero Narváez y Esteban Godoy Urquiza, totalizando $ 60.000.000. Cada parte soportará sus costas.

 

Por estimar que es adecuada en consideración a los daños sufridos.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Verdugo Núñez, Marcela y Otros con Fisco de Chile”, RIT Nº O-3.031-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido.

 

Por estimarse elevada la suma solicitada.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Rayo Quintana, María con Estado Mayor Conjunto”, RIT Nº O-4.534-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido.

 

Por entender que las labores de la demandante se pueden enmarcar en el artículo 11 del Estatuto Administrativo y que la suma solicitada es elevada.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Arias Diaz, Moisés con Fisco de Chile”, RIT Nº T-458-20 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará al actor la suma única de $ 12.420.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Seremi de Salud O’Higgins con Paola Del Valle Ramos Ávila”, RIT Nº O-42-21 del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, sobre desafuero, en los siguientes términos: a) Se mantendrá vigente el contrato de trabajo de la Sra. Ramos hasta el término del descanso postnatal parental de la trabajadora o hasta el cese de las licencias médicas por enfermedad de hijo menor de un año, en caso de ser necesarias; b) Concluidas las referidas licencia médica o descanso, se pondrá término al contrato de trabajo, por la causal de vencimiento del plazo del artículo 159 Nº 4 del Código del Trabajo, pagándose en el respectivo finiquito los feriados legales y proporcionales pertinentes; c) Cada parte soportará sus costas.

 

Por estimar apropiados los términos de la propuesta, que permiten obtener el objetivo tenido en cuenta al interponer la demanda.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Fisco de Chile con Danissa Vanessa Silva Barría”, RIT Nº O-432-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre desafuero, en los siguientes términos: a) Se mantendrá vigente el contrato de trabajo de la Sra. Silva hasta el 16 de mayo de 2022, fecha en que ella presentará su renuncia voluntaria; b) Al término del referido contrato, se pagará a la demandada la indemnización única de $ 1.545.583; c) Cada parte soportará sus costas.

 

Por estimar apropiados los términos de la propuesta, que permiten obtener el objetivo tenido en cuenta al interponer la demanda.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “López con Seremi de Salud del Ñuble”, RIT Nº O-173-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán, sobre despido injustificado.

 

En consideración a las razones tenidas en cuenta por la Seremi para disponer la desvinculación.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Aguirre Ahumada, Camill con Servicio de Gobierno Interior”, RIT Nº O-235-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Arica, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la demandante la suma única de $ 2.500.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • No aprobar la propuesta de transacción en la causa “Cornejo Gormaz, María con Fisco de Chile”, RIT Nº O-1.769-20 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado.

 

Por estimar que la actora carece de derecho a recibir prestaciones laborales, atendida la calidad jurídica en que se desempeñó.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Salinas Soto, Angélica con Subsecretaría de Salud Pública”, RIT Nº M-3.313-20 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 1.510.340, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO