SESIÓN DE 22 DE MARZO DE 2022

OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO

 

FECHA: 22 DE MARZO DE 2022

 

ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, en su calidad de Presidente titular, con la participación de los Consejeros, Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. María Inés Horvitz Lennon, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Sr. Sebastián Soto Velasco y Sra. Mariana Valenzuela Cruz.

 

No asiste el Sr. Alberto Espina Otero, por encontrarse con licencia médica.

 

ACUERDO Y FUNDAMENTOS

 

  • Modificar el acuerdo de 25 de enero último, relativo a la causa RUC Nº 19001145771-4 de la Fiscalía Local de Viña del Mar, en el sentido de intervenir también respecto de la situación que afectó al Sr. Daniel Carroza Cisterna, ampliando en consecuencia la querella presentada en dicha causa.

 

En consideración a lo informado por el Sr. Peribonio respecto al informe que determinó el tipo de munición que impactó al Sr.  Carroza, concordando en que es procedente ampliar la querella, y teniendo en consideración el tenor del acuerdo de 25 de enero pasado.

 

  • No aprobar la proposición de transacción en la causa “Romero Narváez, Wilson y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 16.619-20 del Vigésimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por tortura.

 

Por estimar elevada la suma solicitada.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Guillermo Enrique Clifford Reyes con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.457-20 del Segundo Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Clifford la suma única y total de $ 32.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por entender que es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primer grado.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “José Alfonso Rivas Jara con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.554-20 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Rivas la suma única y total de $ 28.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Por entender que es adecuada en relación con los daños materia de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primer grado.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Manuel Antonio Abarca con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.916-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Abarca la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Eleodoro Segundo Acuña Rivera con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.899-21 del Primer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Acuña la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Juan Teodoro Aedo Sepúlveda con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.343-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Aedo la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

Atendido el ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Denise Angélica Araya Castelli con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.319-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará a la Sra. Araya la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Dinko Vladimir Obilinovic Rodríguez con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.191-21 del Segundo Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Obilinovic la suma única y total de $22.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Marcelo Eduardo Fernández Bacciarini con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.159-21 del Segundo Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Fernández la suma única y total de $14.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Francisco Renato Anabalón Aburto con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.044-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Anabalón la suma única y total de $ 14.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Eduardo Eleodoro Alvarado Casner con Fisco de Chile”, Rol Nº 2.536-21 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Alvarado la suma única y total de $ 25.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Sara del Rosario Díaz Soto con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.389-21 del Primer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará a la Sra. Díaz la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Luis Ernesto Fuentealba Valdés con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.307-21 del Primer Juzgado Civil de Concepción, en el sentido que se pagará al Sr. Fuentealba la suma única y total de $ 28.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • No aprobar la proposición de transacción formulada por la Sra. Rosa Soto Aravena en la causa “Williams Humberto Friz Umaña y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 1.296-20 del Primer Juzgado Civil de Concepción.

 

Por estimar que la suma a pagar es elevada en consideración al escaso tiempo que la actora estuvo detenida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Cofré Benavides, Francisco Segundo con Fisco”, Rol Nº 1.455-17 del Primer Juzgado Civil de Valparaíso, sobre indemnización de perjuicios por error sanitario, en el sentido que se pagará al Sr. Cofré la suma única y total de $ 12.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile con María José Barrios Manzano”, RIT Nº O-8-21 del Juzgado de Letras y Garantía de Pichilemu, sobre desafuero, en los siguientes términos: a) El contrato de trabajo de la demandada terminará al día siguiente de la expiración del descanso posnatal de la demandada y post natal parental, de doce semanas cada uno, o de su extensión, en su caso. Sin perjuicio, la trabajadora podrá presentar a continuación del término post natal parental licencia médica por enfermedad del hijo menor de un año, en cuyo caso la relación laboral concluirá expirada la última licencia médica que se extienda en forma continuada e ininterrumpida, a continuación del término del permiso postnatal parental o de su extensión en su caso. Lo anterior no podrá exceder de un año contado desde el nacimiento del hijo; b) La demandada comunicará a su empleador que hará uso del permiso postnatal parental de doce semanas en su hogar, por lo cual no volverá a trabajar la media jornada que le permite la ley; c) La relación laboral concluirá de conformidad a la cláusula primera anterior, por el artículo 159, N° 4 del Código del Trabajo, esto es, vencimiento del plazo convenido en el contrato; d) Al término de la relación laboral, y dentro de los diez días hábiles siguientes, se suscribirá el correspondiente finiquito, en el cual se pagará a la trabajadora el feriado legal y proporcional, calculado desde el inicio de la relación laboral y hasta el término de esta; e) Cada parte soportará sus costas.

 

Por estimar apropiados los términos, que permiten obtener el objetivo tenido en cuenta al interponer la demanda.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Pinochet Palacios, Hilda con Fisco de Chile”, Rol Nº O-22-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 50.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Ulloa Soto, Elizabeth con Secretaría Regional Ministerial de Salud”, RIT Nº O-7.678-20, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la demandante la suma única y total de $ 6.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “González Olivares, José Erasmo con Ministerio de Transportes”, RIT Nº T-208-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 11.088.136, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • No aprobar la proposición de transacción en la causa “Mondaca Ahumada, Marco Andrés con Fisco de Chile – SEREMI de Salud Región del Maule”, RIT Nº O-384-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, sobre despido injustificado.

 

Por considerar que existe la posibilidad de obtener un fallo favorable y que la suma solicitada es alta.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Pinochet, Helena con Fisco de Chile”, RIT Nº O-131-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 3.519.186, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Bravo Arce, Sebastián con Gobernación Provincial de Magallanes”, RIT Nº O-52-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará al actor la suma única de $ 2.333.334, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en las causas “Flores Palma, Carolina Rebeca con Fisco de Chile” y “Huerta Rubilar, Melisa Joana con Fisco de Chile”, RIT Nºs M-837-21 y M-838-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a las actoras, Sra. Flores y Sra. Huerta, las sumas únicas de $ 2.074.830, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Anja Nathalie Marín Galarce con Fisco de Chile”, RIT Nº T-25-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 7.500.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

  

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO