VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
FECHA: 23 DE JULIO DE 2024
ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Raúl Letelier Wartenberg, en su calidad de Presidente titular, con la asistencia de los Consejeros Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Juan Peribonio Poduje, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero y Sra. Ruth Israel López.
No asistió la Sra. Mariana Valenzuela Cruz, quien se encuentra haciendo uso de feriado legal.
ACUERDOS Y FUNDAMENTOS:
No aprobar la propuesta de transacción en relación con el reclamo efectuado por la Sociedad Concesionaria San José Tecnocontrol, en relación con el contrato de obra pública denominado “Programa de Concesiones de Infraestructura Hospitalaria”, referente a los Hospitales de La Florida y Maipú, Rol Nº 741-2021, del Primer Tribunal Arbitral de Santiago.
Por concordar con la opinión de los servicios requirentes en el sentido que los términos planteados no son convenientes para el interés fiscal y que la modificación propuesta al contrato de concesión representaría una afectación seria al principio de intangibilidad del contrato.
Aprobar la proposición de transacción en la causa en relación con el reclamo efectuado por la Sociedad Concesionaria San José Tecnocontrol, sobre el contrato de obra pública denominado “Programa de Concesiones de Infraestructura Hospitalaria”, referente a los Hospitales de La Florida y Maipú, Rol Nºs 749-2021 del Primer Tribunal Arbitral de Santiago, en los siguientes términos: a) El Ministerio de Obras Públicas pagará a la concesionaria, a título de capital, el equivalente a UF 57.980, más UF 11.016 por concepto de IVA, cantidades que devengarán un interés de 3% anual, desde el 15 de mayo de 2019, hasta el día del pago efectivo; b) Se declara, a efectos de determinar la cantidad de camas de las residencias médicas que por contrato son de responsabilidad de la concesionaria, que en el caso del Hospital de Maipú, son 51 camas, y en el caso del Hospital de La Florida, son 30 camas, de forma que aquellas camas de residencias médicas requeridas en exceso de estas cifras serán consideradas adicionales y deberán ser pagadas a la concesionaria. El presente acuerdo se materializará previa aprobación del Ministerio de Hacienda.
Por concordar con la opinión de los servicios requirentes en el sentido que los términos planteados son convenientes para el interés fiscal y permiten poner término al presente litigio.
Aprobar la proposición de transacción en la causa relativa al reclamo efectuado por la Sociedad Concesionaria San José Tecnocontrol, en el contrato de obra pública denominado “Programa de Concesiones de Infraestructura Hospitalaria”, referente a los Hospitales de La Florida y Maipú, Rol Nº 756-2021 del Primer Tribunal Arbitral de Santiago, en el sentido que la concesionaria pagará al Fisco la suma única y total equivalente a UTM 7.900, más intereses de 3% anual, contado desde la fecha de notificación de las respectivas multas y hasta la fecha del pago efectivo.
Por concordar con la opinión de los servicios requirentes en el sentido que los términos planteados son convenientes para el interés fiscal, pues consideran el pago de la mayor parte de las multas aplicadas.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile con Danica Termoindustrial Chile S.A.”, Rol Nº 514-2024 del Quinto Juzgado Civil de Santiago, sobre cobro de multas impuestas en sumario sanitario, en los siguientes términos: a) La demandada pagará la suma única y total de $ 5.000.000, mediante una cuota de $ 1.000.000 y otras ocho cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $ 500.000, cada una; b) El Fisco renunciará al cobro del saldo demandado y a los reajustes e intereses que se hubieren devengado; c) Se trabará embargo sobre los vehículos de propiedad de la demandada, para garantizar el pago de la presente transacción; d) Cada parte pagará sus costas.
En atención a la situación financiera de la empresa, y la circunstancia de que carece de bienes suficientes para obtener el recupero de lo adeudado.
Aprobar la proposición de transacción en las causas “Fisco con CGE”, Roles Nºs 7.544-2024 y 7.545-2024 del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, sobre cobro de pesos, en el sentido que la empresa demandada pagará al Fisco la suma única y total de $ 68.912.858, soportando cada parte sus costas.
Atendido que satisface íntegramente el capital nominal adeudado y los reajustes e intereses que se habrían devengado, cubriendo el total de la deuda.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Banco Santander – Chile con Fisco de Chile”, Rol Nº 11.634-2016 del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios.
En atención a la existencia de fallo favorable de primer grado y que la oferta formulada es inconveniente para el interés fiscal, por no contener concesiones a favor del Fisco y ser incluso superior al monto demandado.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco con Jeria Farías, Marcelino”, Rol Nº 3.709-2019 del Juzgado de Letras de Peñaflor, sobre indemnización de perjuicios, en los siguientes términos: a) El demandado pagará la suma única y total de $ 22.345.573, al contado, al momento de suscribir el respectivo escrito de transacción; b) El Fisco renunciará al cobro de los reajustes e intereses que se hubieren devengado; c) Cada parte pagará sus costas.
En atención a que el monto propuesto comprende íntegramente el capital demandado y se solucionará al contado.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Inmobiliaria Los Capitanes SPA con Fisco de Chile”, Rol Nº 461-2020 del Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, sobre acción reivindicatoria, en los siguientes términos: a) Se modificará el deslinde Este del predio fiscal, cediendo el Fisco a la Inmobiliaria Los Capitanes un retazo de terreno de aproximadamente 249 metros cuadrados, disminuyendo la cabida del predio fiscal de 4.755 metros cuadrados a 4.506 metros cuadrados, conforme lo indicado en el plano Nº 05-12-01, de mayo de 2024, elaborado por la Dirección General de los Servicios de la Armada; b) La inmobiliaria efectuará a su costo las obras necesarias para la construcción de un nuevo cierre medianero, comprendiendo la provisión de materiales y su ejecución. Las obras a realizar son las siguientes: i) Cierro de pandereta, labor que contempla realizar excavaciones, emplantillado, moldajes y hormigón G20; ii) panderetas, instalándose un sistema de cierro perimetral prefabricado en base a hormigón vibrado; iii) concertinas, ubicadas entre brazos superiores de las panderetas, afianzadas a los brazos; iv) remodelación y construcción del estacionamiento correspondiente a la vivienda N° 3 del terreno colindante; v) muros cortafuego en las bodegas de las viviendas N°s 1 y 2 del terreno colindante, en la medida que sean necesarios según la normativa aplicable; y vi) aseo final del sector; c) Cada parte soportará sus costas.
En atención a la opinión favorable de la Armada de Chile y que se estima adecuada la propuesta, la que permite poner término satisfactorio al litigio.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Jorquera Gálvez, Patricia y Otros con Fondo Solidario de Inversión Social”, Rol Nº 26.005-2012 del Vigésimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios, en el sentido que el Fondo Solidario de Inversión Social pagará a los actores la suma única y total de $ 817.405.252, soportando cada parte sus costas. El presente acuerdo se materializará previa aprobación del Ministerio de Hacienda.
En atención a la opinión favorable del servicio requirente y por estimarse adecuado el monto propuesto, en consideración a los daños expuestos por los actores en la demanda.
Aprobar la proposición de transacción planteada por la Sra. Flor Torres Torres en la causa “Escobar Torres, Jaime y Otros con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 7.936- 2023 del Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por muerte a consecuencia de violencia política, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 65.000.000 a la Sra. Flor Torres Torres, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Vielma Parra, Elvis con Fisco de Chile (Subsecretaría de Transportes)”, RIT Nº O-855-2024 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 11.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Rosas Roa, Mario Arturo con Consejo de Defensa del Estado”, RIT Nº O-169-2024 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, en el sentido que este Consejo pagará al Sr. Rosas la suma única y total de $ 30.383.807, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Tobar Contreras, Jorge y Otros con Fisco de Chile- Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 21.440-2023 del Décimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 18.000.000 a don Jorge Tobar Contreras, desistiéndose de sus acciones los otros demandantes, don Américo, don Ignacio, don Francisco y doña Rosa Tobar González. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “González y Otro con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 17.738-2023 del Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 25.000.000 a don José Espinoza Olivares, desistiéndose de su acción la otra actora, doña Juana González Olmos. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Becerra Quiroga, Eugenia y Otro con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 20.835-2023 del Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 18.000.000 a don Heriberto Rojas Vega, desistiéndose de su demanda la otra actora, doña Eugenia Becerra Quiroga. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Vásquez Silva, Doris y Otros con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 4.570-2023 del Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 25.000.000 para la Sra. Doris Vásquez Silva, desistiéndose de sus acciones los otros actores, don Felipe Rodríguez Vásquez, doña Francisca Rodríguez Vásquez, don Federico Rodríguez Vásquez, don Raúl Vásquez Silva, doña Sonia Vásquez Silva y don Osvaldo Vásquez Silva. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Parra Vera, David con Fisco de Chile – Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 405-2024 del Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Parra la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Raddatz Barra, Cristián con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 14.185-2023 del Décimo Segundo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Raddatz la suma única y total de $ 28.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Peralta Fuentealba, Eleazar con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 17.317-2023 del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Peralta la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Montt Alarcón, Ricardo con Fisco de Chile – CDE”, Rol Nº 17.101-2023 del Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Montt la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Cortés Peralta, Jaime y Otros con Fisco de Chile – Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 21.450-2023 del Décimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 18.000.000 a don Jaime Cortés Peralta, desistiéndose de sus acciones los otros demandantes, doña María Araya O’Ryan, doña Margarita Cortés Araya, don José Cortés Araya, don Jaime Cortés Araya y don Francisco Cortés Araya. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Meléndez Reyes, María y Otra con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 17.401-2023 del Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 22.000.000 a doña María Gutiérrez Meléndez, desistiéndose de su acción la otra actora, doña María Meléndez Reyes. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Medina Medina, Marcia y Otro con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 20.834-2023 del Octavo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 22.000.000 al Sr. Manuel Ortega Zúñiga, desistiéndose de su acción la otra demandante, doña Marcia Medina Medina. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Castro Sariego, Horacio y Otras con Fisco de Chile-Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 287-2024 del Décimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará la suma única y total de $ 18.000.000 a don Horacio Castro Sariego, desistiéndose de sus acciones las otras actoras, Sras. María Valencia Salinas y Paulina Castro Valencia. Cada parte soportará sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Carrasco Oñate, Cristóbal con Fisco de Chile-Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 21.293-2023 del Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Carrasco la suma única y total de $ 14.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “González Neira, Clementina y Otro con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 17.795-2023 del Vigésimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por considerar elevados los montos propuestos, en atención a la extensión de las respectivas detenciones, y que en estas causas se opuso la excepción de cosa juzgada.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Weber Escalona, María y Otro con Fisco de Chile- Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 460-2024 del Décimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por considerar elevados los montos propuestos, en atención a la extensión de las respectivas detenciones, y que en estas causas se opuso la excepción de cosa juzgada.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Toledo Nuñez, Jorge y Otros con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 20.830-2023 del Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por considerar elevados los montos propuestos, en atención a la extensión de las respectivas detenciones, y que en estas causas se opuso la excepción de cosa juzgada.
No aprobar la proposición de transacción en la causa “Benavente Fernández, Jaime con Fisco de Chile – Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 609-2024 del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por considerar elevados los montos propuestos, en atención a la extensión de las respectivas detenciones, y que en estas causas se opuso la excepción de cosa juzgada.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Carvallo Cortez, Cristina Vanesa con SEREMI de Salud”, RIT Nº O-377-2023 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará las sumas únicas y totales de $ 479.279 a la Sra. Cristina Carvallo Cortez, de $ 410.880 a la Sra. Débora González Astudillo, de $ 238.546 a la Sra. Fernanda Silva Henríquez, de $ 477.093 a la Sra. Ivonne Godoy Cisternas, de $ 308.639 a la Sra. Patricia Hidalgo Otárola, de $ 715.640 al Sr. Rubén Varas Córdova, de $ 238.546 a la Sra. Yanina Silva González, de $ 462.959 a la Sra. Yaritza Rebolledo Cruz, de $ 462.959 al Sr. Ginno González Ramos, de $ 479.279 al Sr. Mattias López Vera y de $ 477.093 a la Sra. Valentina Fuentes Navarro. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Méndez Quitral, Fanny con Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana”, RIT Nº O-962-2024 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 3.520.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Asumir la representación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) en la causa “Sáez Piutril, Cynthia con Servicios LMA SPA y Otro (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas)”, RIT Nº M-1.409-2023 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido, para el solo efecto de aprobar la proposición de transacción, en el sentido que la JUNAEB pagará a la actora la suma única y total de $ 830.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración a la solicitud del servicio requirente y al ahorro que se obtiene frente a los conceptos demandados y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
Aprobar la proposición de transacción planteada por la Sra. Fabiola Montecinos Rodríguez en la causa “Fisco de Chile con Montecinos Rodríguez, Fabiola y Otros”, Rol Nº 20.669-2023 del Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago, sobre cumplimiento de fallo del Tribunal de Cuentas, en el sentido que la proponente pagará una cuota de UTM 15,433, al momento de suscribir el escrito de transacción, más otras diez cuotas iguales, mensuales y sucesivas de UTM 3,247. Se condonará los intereses generados. Cada parte soportará sus costas.
En atención a que se obtiene el pago del total demandado en un corto plazo.
Aprobar la proposición de transacción en la causa “Seremi de Bienes Atacama con José Jaime Díaz Meza”, Rol Nº 898-2020 del Primer Juzgado de Letras de Copiapó, sobre cobro de rentas de arriendo, en el siguiente sentido: a) El Sr. Díaz pagará al Fisco doce cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $ 519.040 cada una; b) El Fisco renunciará a los reajustes y a los intereses que se hubieran devengado; c) Se mantendrá los embargos ya trabados en los vehículos del demandado; d) Cada parte soportará sus costas.
En atención a que se obtiene el pago de las rentas adeudadas en un corto periodo.
Consejo de Defensa del Estado