SESIÓN DE 28 DE DICIEMBRE DE 2021

CUADRAGÉSIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO

FECHA: 28 DE DICIEMBRE DE 2021

 

ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, con la participación de los Consejeros, Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, el Sr. Daniel Martorell Correa, Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero y Sra. Mariana Valenzuela Cruz.

 

No asistió la Sra. María Inés Horvitz Lennon, quien hace uso de feriado legal.

 

ACUERDO Y FUNDAMENTOS

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Sociedad Concesionaria Autopista Costa Arauco S.A. con Fisco de Chile”, Rol Nº 7-21 del Tribunal Arbitral de Santiago, sobre reclamación de la Ley de Concesiones de Obras Públicas, en los siguientes términos: a) La Concesionaria pagará el 25% del valor de las multas aplicadas, esto es, 1.225 UTM; b) Cada parte soportará sus costas, a excepción de los costos de funcionamiento de la Comisión Arbitral, en los cuales el Ministerio de Obras Públicas asumirá la mitad de ellos, restituyendo a la Concesionaria el 50% de la suma total pagada por ésta por tal concepto, dentro del plazo de 30 días hábiles contado desde que la Comisión Arbitral tenga por aprobada la transacción.

 

En consideración a la opinión del Ministerio de Obras Públicas en cuanto a que la propuesta resulta favorable al interés fiscal.

 

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Morales Yañez, Luis y Otro con Fisco”, Rol Nº 3.997-18 del Tercer Juzgado de Letras de Talca, sobre acción de petición de herencia, en los siguientes términos: a) El Fisco se desistirá del recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia de segunda instancia dictada en la presente causa, que confirmó la de primera, la cual había acogido la acción de petición de herencia, declarando el mejor derecho de los actores sobre la herencia quedada al fallecimiento de doña Digna Rosa Vásquez y sobre los bienes que la conforman; b) Los actores renunciarán a sus pretensiones de: exigir que el Fisco les restituya todos los frutos, naturales y civiles que éstos hubieran podido percibir con mediana inteligencia y actividad, de haber tenido el inmueble en su poder, a partir de la contestación de la demandada; exigir que el Fisco los indemnice de todos los perjuicios o deterioros que hubiere sufrido el inmueble mientras estuvo en su poder; y, exigir el pago de las costas a que fuere condenado el Fisco.

En consideración a que las sentencias de primer y segundo grado reconocieron a los actores su mejor derecho en la herencia y por cuanto la propuesta acoge íntegramente lo pedido mediante el recurso de casación fiscal.

  • Aprobar la proposición de transacción en la causa “Medina Hernández, Malva y Otros con Fisco de Chile”, Rol Nº 24.159-19 del Décimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por desaparición forzada, en el sentido que el Fisco pagará las sumas únicas de $ 51.000.000 para doña Malva Hernández Castillo, y $ 36.000.000 para cada uno de los Sres. Eduardo Arturo, Patricio Enrique y Malva Isabel Medina Hernández, totalizando $ 159.000.000. Cada parte soportará sus costas.

 

Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que conlleva, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.

 

  • No aprobar la proposición de transacción en la causa “Sáez Mercado, Andrea con Ministerio Secretaría General de Gobierno”, RIT Nº O-3.299-18 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre nulidad de despido.

 

Por estimar que no es conveniente llegar a un acuerdo relativo a las cotizaciones materia de la condena, sin la intervención de las respectivas instituciones previsionales y de salud receptoras de los fondos.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Castro Villarroel, Silda Celeste con Carabineros”, RIT Nº T-56-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 4.705.500, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Serrano con Cuerpo Militar del Trabajo”, RIT Nº O-175-20 del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, por despido indirecto, en el sentido que se pagará a la actora la suma única de $ 6.000.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • No aprobar la proposición de transacción en la causa “Sergio Valero con Inmobiliaria e Ingeniería Hight Chile S.A. y Ministerio de Obras Públicas”, RIT Nº O-218-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique, sobre despido injustificado.

 

En consideración a lo expuesto por el Ministerio de Obras Públicas en cuanto a la circunstancia de que no se tienen registros de que el actor se haya desempeñado en labores a cargo de dicha repartición fiscal.

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Gutiérrez Sarkis, Eduardo con Fisco de Chile”, RIT Nº O-1.000-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 9.851.108, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • Aprobar la propuesta de transacción en la causa “Plaza Muñoz, Rodrigo con Fisco de Chile”, RIT Nº O-1.752-20 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $3.800.000, soportando cada parte sus costas.

 

En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.

 

  • No aprobar la proposición de transacción en la causa “Jean Espinoza Cortés con Cuerpo Militar del Trabajo”, RIT Nº T-24-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, sobre tutela de derechos constitucionales.

 

En atención a que los indicios invocados carecen de la suficiente entidad para ser considerados como tales.

 

  • Ratificar el acuerdo reparatorio adoptado en la causa “Contra quienes resulten responsables”, RIT Nº O-1.742-21 del Juzgado de Garantía de Rancagua, por daños, en los términos del acta de la audiencia de 30 de septiembre último, en el sentido que la imputada, doña Consuelo Riquelme Romo pagará a Carabineros de Chile la suma total de $ 150.000, que se pagará a través de tres cuotas mensuales iguales y sucesivas de $ 50.000, la primera el día 30 de octubre de 2021.

 

En atención a las facultades económicas de la autora, y la circunstancia que fue la única detenida por los hechos.

 

 

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO