DÉCIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO
FECHA: 3 DE MAYO DE 2022
ASISTENCIA: Presidida por el Sr. Juan Peribonio Poduje, en su calidad de Presidente titular, con la participación de los Consejeros Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Sr. Carlos Mackenney Urzúa, Sr. Rodrigo Quintana Meléndez, la Sra. María Inés Horvitz Lennon Sra. Ana María Hübner Guzmán, Sr. Jaime Varela Aguirre, Sr. Daniel Martorell Correa Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Sr. Sebastián Soto Velasco, Sr. Alberto Espina Otero y Sra. Mariana Valenzuela Cruz.
ACUERDO Y FUNDAMENTOS:
- Intervenir en la causa “C/Antonio Rivas Villalobos y Otros”, RUC Nº 2010024450-1 de la Fiscalía Local de Concepción, mediante la presentación de querella innominada por los delitos de cohecho y soborno.
Por entender que existirían suficientes indicios de los hechos constitutivos de los delitos que serán objeto de la querella, la que tendrá el carácter de innominada. En consecuencia, se adopta el siguiente:
- Modificar el acuerdo de 24 de enero de 1995, aprobatorio de la proposición de transacción formulada en la causa “Fisco de Chile con Calderón Moreno, Ernesto”, Rol Nº 501-94 del Trigésimo Juzgado Civil de Santiago, sobre cumplimiento de obligación de dar, en los siguientes términos: a) El Sr. Calderón pagará al Fisco la suma de $ 90.000 mediante tres cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $ 30.000 cada una; b) El Fisco condonará las ciento cuarenta y un cuotas restantes, los intereses y reajustes devengados, y futuros, con excepción de los que se generen por una eventual mora; c) Se deberá establecer una cláusula de caducidad del plazo; d) Cada parte pagará sus costas.
En atención a que el capital se encuentra pagado, correspondiendo la condonación solamente a reajustes e intereses, que han elevado considerablemente el monto a pagar debido al tiempo transcurrido.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Fisco de Chile con Liñero Arend, Germán”, Rol Nº 17.440-19 del Décimo Segundo Juzgado Civil de Santiago, en los siguientes términos: a) El demandado pagará al Fisco el capital nominal adeudado, sin intereses ni reajustes, ascendente a $ 8.881.290, mediante quince cuotas mensuales y sucesivas de $ 50.000, seguidas de cincuenta y cuatro cuotas mensuales y sucesivas de $ 150.000 y una cuota final de $ 31.290; b) El Fisco renunciará a los reajustes e intereses devengados, con excepción de los que se generen por una eventual mora; c) Se deberá establecer una cláusula de caducidad del plazo; d) Cada parte pagará sus costas.
En consideración a la situación socioeconómica del deudor, quien carece de bienes suficientes sobre los cuales hacer efectiva la deuda y a que propone pagar el total del capital nominal adeudado.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “SCM Minera Bellavista Primera de Islón con Fisco de Chile”, Rol Nº 298-21 del Segundo Juzgado de Letras de Copiapó, sobre constitución de servidumbres mineras, en los siguientes términos: a) El Fisco aceptará que se constituya una servidumbre minera de ocupación y tránsito sobre una extensión de 55,08 hectáreas de suelo superficial de dominio fiscal, por toda la vida útil del proyecto minero, pero que no podrá exceder de treinta años; b) La empresa demandante, por su parte, pagará al Fisco a título de indemnización de perjuicios, la suma de 4.682 UF, mediante tres cuotas, la primera de 1.592 UF, a la fecha de suscripción de la escritura de transacción; la segunda de 1.545 UF, a los seis meses contados desde la fecha de suscripción de esa escritura pública; y la tercera de 1.545 UF, a los doce meses de la referida suscripción; c) Cada parte pagará sus costas. Se faculta al Sr. Abogado Procurador Fiscal de Copiapó, o a quien lo subrogue, a efectos de suscribir la respectiva escritura de transacción y el plano de la servidumbre solicitada, que se protocolizará en el acto de firma de dicha transacción.
En atención a que el valor ofrecido es levemente superior al determinado en el informe de tasación de la SEREMI de Bienes Nacionales, y a que esa entidad está de acuerdo con la propuesta, por estimarla conveniente al interés fiscal.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Araya Hidalgo, Rodolfo con Consejo de Defensa del Estado – Fisco de Chile”, Rol Nº 10.110-21 del Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Araya la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que implica, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Pacheco con Consejo de Defensa del Estado – Fisco de Chile”, Rol Nº 952-20 del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura.
Por estimar que la propuesta no es conveniente al interés fiscal, en consideración a lo resuelto por la sentencia de segunda instancia.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Allende con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 1.989-21 del Primer Juzgado Civil de Chillán, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Allende la suma única y total de $ 18.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que implica, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Barraza con Consejo de Defensa del Estado”, Rol Nº 1.961-21 del Segundo Juzgado Civil de Chillán, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Barraza la suma única y total de $ 22.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que se trata de una cifra razonable y en atención al ahorro fiscal que implica, considerando el promedio fijado por los tribunales en este tipo de materia, como, asimismo, la desfavorable y sostenida jurisprudencia de la Corte Suprema.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Hidalgo con Fisco de Chile”, Rol Nº 3.549-20 Primer Juzgado Civil de Chillán, sobre indemnización de perjuicios por prisión política y tortura, en el sentido que se pagará al Sr. Hidalgo la suma única y total de $ 20.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por entender que la propuesta es adecuada en relación con los daños objeto de la demanda, y es conveniente respecto de la indemnización establecida por la sentencia de primera instancia.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Castro Aguirre, Alicia y Otro con Servicio de Salud Coquimbo”, Rol Nº 1.463-17 del Tercer Juzgado de Letras de La Serena, sobre indemnización de perjuicios por responsabilidad sanitaria, en el sentido que el Servicio de Salud Coquimbo pagará a los actores, don Juan Ossandón Elgueta y doña Alicia Castro Aguirre la suma única y total de $ 150.000.000, soportando cada parte sus costas.
Por estimar que la propuesta es adecuada en consideración a los daños sufridos por los actores y el monto establecido por las sentencias de primera y segunda instancia.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Rossi Ciocca, Fulvio con Fisco de Chile”, Rol Nº 17.801-20 del Décimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios por actuación injustificadamente errónea del Ministerio Público.
Por no estimar apropiados los términos de la solicitud.
- Aprobar la proposición de transacción en causas “Guerrero Quiñones, Jorge Cristián con Servicios Austral Ltda. y SEREMI de Salud Valparaíso”, “Henríquez Olivares, Misael Raúl con Servicios Austral Ltda. y Seremi de Salud Valparaíso” y “Rojas Verdejo, Sandro Gonzalo con Servicios Austral Ltda., Seremi de Salud V Región y Fisco de Chile”, RIT Nºs M-59-22, M-41-22 y M-19-22 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre nulidad del despido, en los siguientes sentidos: a) En la causa RIT Nº M-59-22, se pagará la suma única y total de $ 3.071.302 al Sr. Guerrero, poniéndose término al juicio respecto del Fisco y de la empresa principal; b) En la causa RIT Nº M-41-22, se pagará la suma única y total de $ 3.243.800 al Sr. Henríquez, poniéndose término al juicio sólo respecto del Fisco, continuando con la empresa principal; c) En la causa RIT Nº M-19-22, se pagará la suma única y total de $ 1.500.000 al Sr. Rojas, poniéndose término al juicio respecto del Fisco y de la empresa principal; d) Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a las sumas demandadas y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida en dichos juicios.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Romero Arroyo, Marcela Andrea con Servicios Austral Limitada y Fisco de Chile”, RIT Nº M-935-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, sobre nulidad de despido, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 785.425 y que ésta se desistirá de su acción sólo respecto del Fisco, continuando el juicio con la empresa principal. Cada parte soportará sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “González Miranda, Ronald con Ministerio de Obras Públicas”, RIT Nº T-229-21 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales.
Por estimarla elevada y por entender que la actuación del Ministerio de Obras Públicas se ajustó a derecho.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Felipe Alfredo Madrid Vidal con Fisco de Chile”, RIT Nº O-310-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, sobre cobro de prestaciones laborales, en el sentido que se pagará al demandante la suma única y total de $ 2.622.276, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- No aprobar la proposición de transacción en la causa “Salgó Durán, Macarena con Fisco de Chile-Ministerio del Interior y Seguridad Pública”, Rol Nº 1.723-19 del Segundo Juzgado Civil de Valdivia, sobre cobro de honorarios.
Por considerar que la suma solicitada es alta y que la actora desempeñó funciones de exclusiva confianza, siendo ajustada a derecho su desvinculación
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Vega Morales, Karina con Fisco de Chile”, RIT Nº M-281-22 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre despido injustificado, en el sentido que se pagará a la actora la suma única y total de $ 1.765.333, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Felipe Salazar Latorre con Ministerio del Trabajo y Previsión Social”, RIT Nº T-461-21 del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 4.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
- Aprobar la proposición de transacción en la causa “Briones Llorente, Oscar con Fisco de Chile”, RIT Nº T-222-21 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre tutela de derechos constitucionales, en el sentido que se pagará al actor la suma única y total de $ 10.000.000, soportando cada parte sus costas.
En consideración al ahorro que se obtiene frente a la suma demandada y la jurisprudencia actual de los tribunales superiores de justicia respecto a la materia controvertida.
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO