(05.12.2023) El Presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier Wartenberg, participó este lunes 4 de diciembre en la ceremonia de entrega de la Estrategia Nacional de Integridad Pública, presidida por S.E. Presidente Gabriel Boric, que entregó más de 200 medidas orientadas a mejorar los estándares de probidad y prevenir la corrupción en el país.
Al encuentro, realizado la Plaza de la Constitución, asistieron las más altas autoridades de todos los poderes del Estado, entre ellos; el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, entre otros. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Sociedad Civil, Consejo para la Transparencia y Municipalidades.
Tras la entrega formal de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), que tiene como objetivo la generación de una cultura de integridad con foco en las personas, para contar con un ecosistema eficaz y coordinado, y que considera en su inicio un plan de acción con más de 200 medidas distribuidas en ejes temáticos: función pública, transparencia, recursos públicos, política y sector privado, el Presidente de la República, intervino en la actividad agradeciendo a los presentes y señalando que la estrategia “se hace cargo de los diferentes problemas de fondo que tiene el país en materia de corrupción, y también busca anticiparse, sin medias tintas ni dejando temas de lado, sin perjuicio de que en el futuro puedan surgir nuevos temas que nos obliguen, por cierto, a actualizar esta estrategia, como corresponde en un país desarrollado”.
Agregó que el lanzamiento de este plan plantea fortalecer la confianza en las instituciones, “con un enfoque proactivo y sostenible en el combate contra la corrupción”.
Al respecto, el presidente del CDE Raúl Letelier señaló que “si hay algo claro en este tipo de políticas públicas es que tienen que ser abordadas como una estrategia nacional. Cuando se abordan de manera sectorial se generan problemas en su comunicación. Cuando todas las estrategias sectoriales confluyen en una única, en una estrategia general, en la cual se transmiten los valores de integridad pública a todos los Servicios, en todo tipo de trabajo, se genera una cultura de la integridad pública y ello siempre retribuye más para el Estado”.
Es importante señalar que el Consejo de Defensa del Estado ha participado desde el inicio de este trabajo, en 2021, en las distintas instancias convocadas por la Comisión de Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, a través de su Unidad Especializada de Asuntos Municipales, a cargo de la abogada Pamela Almonacid y del Departamento de Estudios, con participación de los abogados Arturo Onfray e Ignacio Gaete, siendo un actor activo del proceso de co-creación de esta política pública que hoy trae como resultado el diseño y lanzamiento de la Estrategia Nacional.
Más información aquí