(20.06.2023) La elaboración y futura puesta en marcha de un protocolo de trabajo para abordar con mayor eficacia y oportunidad numerosos procesos judiciales iniciados a partir de infracciones a la Ley de Pesca es el relevante acuerdo alcanzado entre la Iltma. Corte de Apelaciones de esa ciudad y la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca, a partir de una labor de coordinación y asesoría jurídica proporcionada por la Procuraduría Fiscal de Antofagasta.
La urgente necesidad de contribuir a detener el nocivo impacto sobre el medioambiente que provoca la creciente extracción ilegal de moluscos en las costas de la Región de Antofagasta constituyó el objetivo principal de la reunión efectuada a comienzos de este mes, en la que se analizó el procedimiento de tramitación de este tipo de causas, identificando cada uno de los aspectos de trabajo susceptibles de ser mejorados para agilizar los procesos y materializar las sanciones correspondientes, entregando, de esa manera, una concreta señal que posibilite la disminución progresiva de este tipo de conductas.
En el encuentro llevado a cabo a inicios de junio participaron los equipos jurídicos de dicha Corte de Apelaciones, encabezada por su Presidente, Jaime Rojas Mundaca, y del Servicio Nacional de Pesca, representado por la Directora Regional, Pilar Irribarren Turis. Coordinó la reunión el Abogado Procurador Fiscal de Antofagasta, Carlos Bonilla Lanas, acompañado por la abogada de Soporte Jurídico de esa Procuraduría, Laura Luna Milla.
A través de sus 17 Procuradurías Fiscales y de su Unidad y Comité especializado en materias medioambientales, el Consejo de Defensa del Estado ha venido desarrollando un creciente rol coordinador de los servicios con competencia ambiental con el propósito de fortalecer las actuaciones del Estado en la defensa y protección del patrimonio natural del país.